
Universidad Nacional de Tucumán
Facultad de Filosofía y Letras
Dirección: Avda. Benjamín Aráoz 800. 4000 San Miguel de Tucumán
Teléfono: (381) 4213406 / 4310171
Sitio web: www.filo.unt.edu.ar
CARRERA: PROFESORADO EN MATEMÁTICA
TÍTULO: PROFESOR EN MATEMÁTICA
DURACIÓN: 5 AÑOS
Perfil del Egresado
El Profesor en Matemática será capaz de: comprender la realidad sociocultural y política de la sociedad en sus múltiples manifestaciones para garantizar su participación en los ámbitos institucionales y socio-comunitarios. Conocer y comprender con profundidad los contenidos de Matemática propuestos en su formación, la historia de los mismos, su estructura conceptual y metodológica y sus características epistemológicas, de tal modo que puedan establecer las relaciones que existen entre los diferentes campos de la Matemática y entre ésta y las otras áreas del conocimiento. Expresarse con claridad y precisión y tener seguridad en la comprensión del lenguaje matemático. Comprender las diferentes concepciones educativas en sus fundamentos antropológicos, sociales, psicológicos y específicamente pedagógicos y su contribución al desarrollo personal social. Conocer los fundamentos, estructura conceptual y metodológica de las teorías psicológicas y del aprendizaje y su aplicación al campo educativo con el fin de atender a las características sociales, culturales y psicológicas de los alumnos. Elaborar, poner en práctica y evaluar proyectos de enseñanza de la Matemática, de manera crítica, creativa y profesional, en todas las fases del proceso de intervención pedagógica, relacionadas con la planificación, el desarrollo, la evaluación y los ajustes correspondientes en la práctica docente. Reflexionar sobre los procesos de producción del conocimiento matemático y pedagógico y realizar evaluación y apropiación crítica de investigaciones. Actuar como profesional autónomo capaz de reconocer la dimensión ética de la enseñanza y de actuar en consecuencia, asumiendo un compromiso para mejorar la sociedad.Incumbencias Profesionales
- Docencia en el nivel superior universitario, no universitario, y secundario, en todas las asignaturas relacionadas con el campo de los estudios del área, incluyendo la formación pedagógica en la especialidad.
- Participación en proyectos de investigación.
- Inserción laboral en áreas industriales y/o tecnológicas.
- Brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y comunitarias en lo relacionado con nuevas tecnologías.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigación educativa en el área de la especialidad.
- Planificar, conducir y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización, para el desempeño de la docencia en distintos niveles del sistema educativo en el campo de la especialidad.
INFO
ResponderEliminar