
Universidad Nacional de Tucumán
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Dirección postal: Avda. Independencia 1800. (4000) San Miguel de Tucumán.
Teléfono: 0381 4364141
Sitio web: www.fau.unt.edu.ar
CARRERA: ARQUITECTURA
TíTULO: ARQUITECTO
DURACIÓN: 5 AÑOS
Perfil del Egresado
El Arquitecto organiza y da forma a los espacios donde se desarrollan las actividades del hombre. Para ello requiere de una formación que contemple aspectos teóricos y técnicos, integrados a una capacidad creadora. La Arquitectura constituye un campo de conocimiento que incluye saberes teóricos, pero a la vez prácticos de intervención sobre el medio, estos saberes, integrados a una capacidad creadora, definen los rasgos del perfil profesional del graduado. El proceso de formación se estructura a partir de un eje vertebral: el Taller de Diseño Arquitectónico, donde se recupera el aporte de diferentes disciplinas y promueve el aprendizaje individual y grupal.Objetivos institucionales
- Insertar al profesional arquitecto en la región, con un rol activo en el proceso de desarrollo.
- Atender a la demanda del contexto, promoviendo la formación de profesionales sensibles y permeables a las cambiantes condiciones, a partir de las capacidades de creación, innovación, crítica y reflexión
- Formar profesionales con fundamentos éticos y sensibilidad social, a fin de ser ciudadanos comprometidos con la preservación de los valores y tradiciones propias, la defensa del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.
- Desarrollar en el ámbito institucional una propuesta de funcionamiento orientada a la producción de conocimientos socialmente significativos, apuntando a la calidad y la pertinencia de sus resultados, a partir de criterios de flexibilidad e innovación.
- Incorporar los problemas de la realidad, integrando espacios para la formación, la investigación, la extensión y transferencia al medio.
Incumbencias Profesionales
Conforme a lo que prescribe la Res. N° 498 del 11105106 del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación, las Incumbencias Profesionales reservadas para el Título de Arquitecto son:- Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano.
- Proyectar, calcular y dirigir y ejecutar la construcción de edificios, conjuntos de edificios y los espacios que ellos conforman, con su equipamiento e infraestructura y otras obras destinadas al hábitat humano.
- Proyectar, calcular y dirigir y ejecutar la construcción de estructuras resistentes correspondientes a obras de arquitectura.
- Proyectar, calcular y dirigir y ejecutar la construcción de instalaciones complementarias correspondientes a obras de arquitectura, excepto cuando la especificidad de las mismas implique la intervención de las ingenierías.
- Proyectar, dirigir y ejecutar obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios, conjuntos de edificios y de otros espacios, destinados al hábitat humano.
- Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la construcción del equipamiento interior y exterior, fijo o móvil, destinado al hábitat del hombre, incluyendo los habitáculos para el transporte de personas.
- Diseñar, proyectar y efectuar el control técnico de componentes y materiales destinados a la construcción de obras de arquitectura.
- Programar, dirigir y ejecutar la demolición de obras de arquitectura.
- Realizar estudios, proyectar y dirigir la ejecución de obras destinadas a la concreción del paisaje.
- Efectuar la planificación arquitectónica y urbanística de los espacios destinados a asentamientos humanos.
- Proyectar recelamientos destinados al hábitat humano.
- Realizar medición y nivelación de parcelas con el objeto de concretar la ejecución de obras de arquitectura.
- Realizar estudios e investigaciones referidos al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.
- Asesorar en lo concerniente al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.
- Participar en planes, programas y proyectos de ordenamiento físico-ambiental del territorio y de ocupación del espacio urbano y rural.
- Participar en la elaboración de normas legales relativas al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat humano.
- Participar en la elaboración de planes, programas y proyectos que no siendo de su especialidad afecten al hábitat humano.
- Realizar relevamientos, tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles.
- Realizar arbitrajes, peritajes, tasaciones y valuaciones relacionadas con el ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y con los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.
- Proyectar, ejecutar, dirigir y evaluar todo lo concerniente a la higiene y seguridad en obras de arquitectura.
El perfil profesional del graduado de Arquitectura debe responder tanto a las incumbencias profesionales, como a los nuevos escenarios que surgen como producto de los cambios sociales, de la globalización y del desarrollo tecnológico.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn cuanto a la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional de tucumán Me podrían decir sobre las materias que entran en la Facultad de arquitectura para rendir el examen ahora en noviembre desde ya Muchas gracias
ResponderEliminarHola yukii
EliminarLas materias del ingreso son:
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO PROYECTUAL
MATEMÁTICA
VIDA UNIVERSITARIA
COMPRENSIÓN LECTORA
¡¡¡Te paso toda la info y te deseo todo los mejor!!!
INGRESO 2017
PRE-INSCRIPCIÓN
Comenzará el 13 de diciembre de 2016 y vencerá indefectiblemente el 07 de febrero de 2017. A partir de ese momento vence el plazo de admisión de pre- inscripciones y el sistema bloquea automáticamente cualquier intento de ingreso.
INSCRIPCIÓN:
La validación de la Inscripción se realizará, en la FAU, por ventanilla de Dirección Alumnos desde el 01 al 02 de marzo, en el horario de 8 a 12,30 hs. y de 14,30 a 19,30 hs; y el 03 de marzo de 8 a 12,30 hs.
La inscripción vencerá indefectiblemente el día 03 de marzo de 2017 a las 12,30 hs.
REQUISITOS PARA VALIDAR LA INSCRIPCIÓN REALIZADA POR INTERNET (Res. H.C.S. 2056/89)
El aspirante debe presentarse en Dirección Alumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo con:
1. Certificado de Estudios o Constancia de haber completado los estudios correspondientes a la Enseñanza Media.
2. Fotocopia del DNI actualizado.
3. Tres fotos 4×4 actualizadas (no escaneadas).
4. Acta de Nacimiento actualizada.
5. Haber realizado el Curso de Articulación con el Nivel Medio para Estudiantes de Arquitectura 2017.
Nota: Las pre-inscripciones realizadas en tiempo y forma quedarán validadas una vez presentada en Dirección Alumnos de la FAU la documentación arriba descripta. La falta de presentación de dicha documentación, la presentación incompleta, la presentación de documentación alterada o la no realización del Curso de Articulación con el Nivel Medio para estudiantes de Arquitectura 2017 ocasionará la nulidad de la pre-inscripción ingresada por Internet.
CURSO DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA 2017
Módulos:
· INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO PROYECTUAL
· MATEMÁTICA
· VIDA UNIVERSITARIA
· COMPRENSIÓN LECTORA
Modalidad: presencial
Carácter: obligatorio, no eliminatorio
Duración: desde el 06 de febrero hasta el 24 de febrero de 2017.
Lugar: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán.
APROBACIÓN:
80 % de asistencia
100 % de la realización de las actividades previstas en los módulos del Curso.
Rendir prueba de diagnóstico, obligatoria no eliminatoria de los módulos de Introducción al pensamiento proyectual, Geometría, Vida universitaria y Comprensión lectora.
Material de Estudio: Cuadernillos que contienen ejercitaciones de repaso de las materias del secundario; necesarias para que el aspirante inicie el 1º año de la Carrera de Arquitecto. Disponibles en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Tucumán.
REGLAMENTACIÓN A TENER EN CUENTA POR LOS INGRESANTES
1. La inscripción para el cursado de las materias es automática en el 1° semestre para los alumnos de primer año. Plan de Estudios 2008.
2. La presentación del Título correspondiente al Nivel Medio debe efectuarse indefectiblemente, durante el período lectivo 2017.
3. Para retirar la Libreta Universitaria (LU) debe tener completo los requisitos de “ingresante”, incluyendo título.
4. Existe una reglamentación especial para el ingreso de mayores de 25 años que no han cumplimentado el Nivel Medio (secundario). Res. Rectoral 0014/96.
5. Para cursar, rendir o promocionar materias de 2° año, deberán tener aprobado completamente el primer año.
6. Desde la aceptación como ingresante, el alumno podrá utilizar los turnos de exámenes del calendario académico correspondiente al año lectivo.
7. Los alumnos que ingresan con pase de otra Facultad o de otra Universidad, deberán completar los mismos requisitos que los aspirantes.
Atención Departamento de Alumnos:
A partir del 13 de Diciembre de 2016 y luego del receso de Enero a partir del 06 de Febrero de 2017, de lunes a viernes de 8 a 12 hs. – Te: 0381-. 4107533. – Avda. Kirchner 1800 – Block Arquitectura
Secretaría de Bienestar Universitario
Block Nuevo. PB. Tel. 4364093 (Int. 7959) Email. bienestararquitectura.unt@gmail.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuenos días mi tío me comenta que para ingresar a la Universidad Nacional de tucumán en la Facultad de arquitectura tengo que tomar exámenes ahora en noviembre para el año que viene ¿eso es verdad?
ResponderEliminardesde ya muchas gracias
Si, ¿Viste mi respuesta anterior? Te pase la info del ingreso del año pasado porque seguramente este año será muy parecido. Lo ideal es que preguntes directamente en la facultad.
EliminarCuando comienzan las inscripciones para la carrera de arquitectura?
ResponderEliminarLas pre-inscripciones generalmente son durante diciembre y enero. Por favor confirmar en la insinstitución que ofrece la carrera. Su pagina web (ver dirección arriba) suele estar actualizada.
EliminarHola, me gustaría wueme den info para anotarme el próximo año, gracias.
ResponderEliminarLas pre-inscripciones generalmente son durante diciembre y enero. Por favor confirmar en la insinstitución que ofrece la carrera. Su pagina web (ver dirección arriba) suele estar actualizada.
EliminarHola, para estudiar Arquitectura hay que hacer un examen de ingreso?
ResponderEliminarHola, yo debo materias del secundario del año pasado, puedo ingresar a la facultad el año entrante y rendir esas materias al mismo tiempo?
ResponderEliminarBuen día, necesito información para la inscripción a 1er. año del curso de Arquitectura.
ResponderEliminarSi pueden transmitir la respuestas a comprasjujuy@zapla.com.ar agu.aguanteelb@gmail.com jorge1605p@gmail.com
Muchas gracias.
Buenas noches, quisiera poder inscribirme al primer año, como podría hacerlo?
ResponderEliminarHola Buenos días. Quisiera inscribirme para 1° año, como debería hacer?
ResponderEliminarBuenas noches quisiera obtener informacion sobre ingreso 2022 y requisitos de preinscripcion.
ResponderEliminarHola me pasa info
ResponderEliminarBuenas noches quisiera obtener informacion sobre ingreso 2022 y requisitos de preinscripcion.
ResponderEliminarMe puenden brindar más información por favor, sobre las materias para rendir el examen de Ingreso y fecha de cuando serian los examenes
ResponderEliminar