
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Tucumán
Departamento de Ingeniería Civil
Dirección: Rivadavia 1050 - San Miguel de Tucumán - CPA T4001JJD
Teléfonos: (0381) 4217150 / 4307387 / 4307385
Sitio Web: www.frt.utn.edu.ar
CARRERA: INGENIERÍA CIVIL
TÍTULO: INGENIERO CIVIL
DURACIÓN: 6 AÑOS
Perfil del Egresado
La ingeniería civil es una rama de la Ingeniería, que aplica los conocimientosde física, química, calculo, geografía y geología a la elaboración deinfraestructura, obras hidráulicas y de transporte.El ingeniero civil de hoy, está encargado de resolver los problemas de infraestructura para la producción de bienes y servicios del país en general: edificios, fábricas, viviendas, puentes, carreteras, vías ferroviarias y navegables, puertos y aeropuertos, aprovechamientos hidroeléctricos, sistemas de riego, defensas aluvionales, distribución de agua, desagües pluviales, cloacales, industriales. También entenderá en la seguridad, mantenimiento y operación, modernización, planificación, control ecológico y eficiente reemplazo de la infraestructura, teniendo en cuenta los aspectos técnico - económicos.
Incumbencias Profesionales
A. Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, construcción, operación y mantenimiento de:- Edificios, cualquiera sea de su destino con todas sus obras complementarias.
- Estructuras resistentes y obras civiles y de arte de todo tipo.
- Obras de regulación, captación y abastacemiento de agua.
- Obras de riego, desagüe y drenaje.
- Instalaciones Hidromecanicas.
- Obras destinadas al aprovechamiento de la energía Hidráulica.
- Obras de corrección y regulación fluvial.
- Obras destinadas al almacenimiento, conducción y distribución de solidos y fluidos.
- Obras viales y ferroviarias.
- Obras de Saneamiento urbano y rural.
- Obras portuarias, incluso aeropuertos y todas aquellas relacionadas con la navegacion fluvial, maritima y aérea.
- Obras de urbanismo en lo que se refiere al trazado urbano y organización de servicios públicos vinculados con la higiene, vialidad, comunicaciones y energía.
- Para todas las obras enunciadas en los incisos anteriores la prevision sísmica cuando correspondiere.
B. Estudios, tareas y asesoramiento relacionado con:
- Mecanica de suelos y mecánica de rocas.
- Trabajo topograficos y geodesicos.
- Planeamiento de sistema de transporte en general.
- Estudio de Transito en rutas y ciudades.
- Planeamiento del uso y administracion de los recursos hidricos.
- Estudios Hidrologicos.
- Asuntos de Ingenieria Legal, Economica y Financiera y de Organizacion relacionados con los mismo incisos anteriores
- Arbitrajes, pericia y tasaciones relacionandos con los mismos incisos anteriores.
- Higiene, seguridad y contaminacion ambiental relacionados con los incisos anteriores.
Objetivos de la Carrera
Los objetivos de la carrera conducen a lograr un profesional con un perfil bien definido que atienda a los problemas socio-politico y socio - economico de las distintas regiones:
- Identificar problemas en cuya solución aplique los principios con criterios economico y manejo delas relaciones humanas.
- Enmarcar correctamente los problemas de su naturaleza social que permita respuestas adecuados no solo en lo técnico-económico sino en lo social.
- Contribuir, al desarrollo de medio, a la elevación del nivel de vida de la sociedad y mejoramiento de las condiciones del entorno.
- Emprender tareas de Investigaion y Desarrollo Tecnologico que produzcan innovaciones.
- Emprender tareas de conducción d egrupos de equipos de trabajo, de departamento y del máximo nivel de empresario.
- Consolidar su formacion personal y profesional adquiriendo la capacidad y habilidad necesarias para la detección de los problemas sociales que tengan connotaciónn con su profesión y para investigar, analizar y evaluar las posibles respuestas en relacion con el medio.
- Colaborar con la dinamización productiva de los recursos materiales y humanos disponibles y en su proyección economica y social.
Cuales son las instrucciones que ofrecen esta carrera?
ResponderEliminar