
Universidad Nacional de Tucumán
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Dirección: Avda. Independencia 1800 - (4000) San Miguel de Tucumán
Teléfonos: 0381-43640931int. 7570 11 0381-4107570
Sitio web: www.facet.unt.edu.ar
CARRERA: INGENIERÍA BIOMÉDICA
TÍTULO: INGENIERO BIOMÉDICO
DURACIÓN: 5 AÑOS
Perfil del Egresado
La formación del Ingeniero Biomédico lo habilita para:
- Servir en la industria, en hospitales, en educación, y en agencias normatizadoras;
- Servir de interfase entre los ámbitos de salud y tecnológicos;
- Diseñar sistemas biomédicos que involucren electrónica y medicina;
- Establecer normas de seguridad para equipos biomédicos;
- Asesorar en la selección, adquisición y uso de equipamiento biomédico;
- Construir o supervisar la construcción de equipos para necesidades médicas específicas;
- Ser consejero técnico en la venta y "marketing" de equipos biomédicos;
- Entrenar a personal técnico paramédico y medico en sistemas de salud;
- Verificar normas de seguridad biológica, microbiológica, mecánica, eléctrica y sobre radiaciones en general;
- Gerenciar en forma eficiente la tecnología en el ámbito de la salud;
- Asesorar en instalaciones complementarias en lo que respecta a la instalación y operación confiable del equipamiento médico.
Incumbencias Profesionales
Servicios en el ámbito privado
Para el diseño y fabricación de equipos biomédicos, tales como marcapasos, incubadoras, electrocardiógrafos, rayos X, resonancia magnética nuclear, cámaras gammas, tomógrafos computados, humidificadores, electro bisturíes y otros.Para conducir empresas que prestan servicios de mantenimiento correctivo y preventivo en equipamiento médico a sistemas de salud pública o privados. Para desempeñarse en empresas que brindan asesoramiento en la selección, adquisición, instalación y mantenimiento de tecnologías médicas. Para desempeñarse en empresas que comercializan tecnologías médicas de distinto nivel y complejidad.
Servicios de salud
En hospitales, clínicas y sanatorios públicos y/o privados, tomando a cargo el mantenimiento del equipamiento médico, el control de los servicios externos relacionados, o la informática médica. En el ámbito gubernamental como consultor sobre tecnologías en salud pública.Ámbitos educativos
A nivel secundario o terciario ensenando introducción a tecnologías médicas. A nivel universitario, como docente /investigador en carreras de grado.A nivel de post-grado como docente en Maestrías y Doctorados en la especialidad.
Ámbitos varios
Puede participar en la redacción y/o adaptación de normas de seguridad de equipamiento biomédico en comisiones como 1RAM o equivalentes.Puede servir en el ámbito público y privado del área de salud como instructor en:
- el uso correcto y normas de seguridad de equipos biomédicos;
- el uso de tecnologías de monitoreo y terapia en unidades de terapia intensiva, coronarias o de recuperación;
- los principios de tecnologías biomédicas para técnicos biomédicos. En relaciones interdisciplinarias, vinculando a bioquímicos, médicos, especialistas con tecnologías biomédicas en común.
Realiza peritajes y tasaciones relacionadas con el cumplimiento de normas sobre tecnologías en salud.
Hola buenos dias, queria consultar si para esta carrera se rinde examen de ingreso y cuales serian sus contenidos en tal caso, muchas gracias
ResponderEliminarTenes que hacer un cursillo ingreso de asistencia obligaria, pero los examenes no son eliminatorios. Por favor confirmar esta información directamente en la institución.
Eliminar¡¡¡Te deso todo lo mejor!!!
Requisitos
ResponderEliminarHola buenas. Cuando es el ingreso nuevamente? Osea en este 2022 cuando serian los cursillos
ResponderEliminar