
Universidad Nacional de Tucumán
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Dirección postal: Ayacucho 491. (4000) San Miguel de Tucumán
Teléfono: 4247752 1 4248169 1 4248921
Sitio web: http://www.fbqf.unt.edu.ar
CARRERA: BiOQUíMicA
TíTULO: BiOQUíMicO
DURAciÓN: 6 AÑOS
Perfil del Egresado
La formación de recursos humanos, ligados al extraordinario avance de las ciencias, la industrialización y la tecnología en el campo de la salud, demanda una capacitación acorde a las cambiantes necesidades del medio, para lo que la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, asume desde su creación el compromiso de promover la educación superior formando un profesional Bioquímico técnicamente competente y creativo. Deberá capacitárselo para intervenir en el estudio de los seres vivientes y su entorno a través del análisis e interpretación de los fenómenos químicos, físicos y biológicos, proyectándose al medio a través de actividades de su incumbencia.
Estará habilitado también para la docencia y la investigación científica. La formación del Bioquímico está funda- da en una sólida base de conocimientos físico-matemáticos, químicos, físico-químicos y biológicos, complementados con disciplinas como Fisiología, Microbiología, 1nmunología, Genética, Biología Molecular, Bromatología, Toxicología y Bioquímica Clínica.
Incumbencias Profesionales
- Realizar e interpretar análisis clínicos que contribuyan a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los seres humanos y a la preservación de su salud.
- Realizar e interpretar análisis bromatológicos, toxicológicos, de química legal y forense y los referentes a la detección de la contaminación y control ambiental.
- Realizar análisis por métodos físicos, químicos, radioquímicos, biológicos, microbiológicos, inmunológicos, citológicos, de biología molecular y genéticos en materiales biológicos, sustancias químicas, drogas, materiales biomédicos, alimentos, nutrientes, tóxicos ambientales de origen vegetal y o animal, etc.
- Ejercer la dirección técnica de laboratorios de análisis clínicos, toxicológicos, de química forense y legal, de bancos de sangre, de análisis ambientales y de elaboración y control de reactivos de diagnóstico, productos y materiales biomédicos. Ejercer la supervisión del personal técnico a su cargo.
- Integrar organismos específicos de legislación y actuar como director, asesor consultor, auditor y perito, desempeñándose en cargos, funciones y comisiones en organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, que entiendan en control de gestión y demás problemas de su competencia.
- Actuar en equipos de salud pública para la: planificación, ejecución, evaluación y certificación de las acciones sanitarias.
- El campo ocupacional del egresado bioquímico es muy vasto ya que no solamente formará parte de los equipos de salud, sino que también se inserta en laboratorios bromatológicos, toxicológicos, epidemiológicos, etc., tanto en instituciones públicas como en privadas.
Hola Quisiera saber si aun hay inscripciones para la Carrera de bioquímica, los horarios y si hay examen de ingreso..Gracias!
ResponderEliminarOla quisiera información para inscripción y si la carrera se puede cursar a distancia soy de jujuy
ResponderEliminarBuenas tardes. Cuáles son las fechas de inscripción para ingreso 2021?
ResponderEliminarMuchas gracias!
Fecha de inscripción para ingreso 2021
ResponderEliminarCuando SOS las fecha de inscripción?? 2021
ResponderEliminar