
Instituto San Miguel
Dirección: Monteagudo 341, (4000) San Miguel de TucumánTeléfono: (0381) 422-2129
Sitio Web: www.institutosanmiguel.edu.ar
CARRERA: PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
TÍTULO: PROFESOR EN COMUNICACIÓN SOCIAL
DURACIÓN: 3 AÑOS
El periodista y comunicador del siglo XXI debe tener una sólida formación integral y contar con reflejos bien entrenados para enfrentar los desafíos que trascienden los conceptos conocidos y los métodos habituales. Los nuevos paradigmas descartan la figura del sujeto encerrado en una redacción. Tampoco es un profesional que se limita a capturar primicias en medio de un vértigo electrizante.
El técnico superior en Comunicación Social no sólo debe manejar las herramientas periodísticas y de comunicación tradicional, sino también dominar con eficiencia el fenómeno comunicacional en todas sus variantes. Se abre así, un campo particularmente fértil para extender el radio de acción del periodista y desplazarse hacia el mundo de las empresas, las instituciones públicas y privadas y las organizaciones no gubernamentales.
El periodismo y la comunicación desarrollan una mentalidad que permite armonizar rigor y rapidez en la búsqueda y procesamiento de información con la habilidad de adelantarse a los hechos con conocimientos específicos sobre los medios e innovación tecnológica, asociados con el vínculo Empresa-Sociedad.
Competencia del título
El título de Técnico Superior en Comunicación Social habilita al egresado para:- Trabajar en forma libre o en relación de dependencia en tareas específicas.
- Utilizar teórica y técnicamente los diversos elementos y especificidades que conforman el lenguaje gráfico, audiovisual y multimedia con sus correspondientes tecnologías.
- Realizar tareas de redactor y conductor en medios de comunicación gráfica, radial, audiovisual y multimedia.
- Producir material comunicacional con distintos formatos expresivos y soportes.
- Realizar proyectos de investigación y planes de acción comunicacional.
- Diagnosticar las características comunicacionales de una determinada población a fin de permitir el diseño, ejecución y evaluación del proyecto comunicativo.
- Producir material comunicacional institucional con distintos formatos expresivos y soportes.
Inserción Laboral:
El profesional egresado del Instituto San Miguel podrá insertarse laboralmente en:- Organismos públicos, nacionales, provinciales y municipales.
- Empresas periodísticas tradicionales de prensa escrita, radial y de televisión.
- Empresas productoras de contenidos digitales, para edición y dirección de diarios electrónicos y sitios web.
- Productoras de televisión y documentales.
- Radios AM y FM, locales y nacionales.
- Canales de TV, nacionales y locales.
- Servicios de televisión por cable. CCC y ATS.
- Crear sus propios proyectos informativos y de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
INFO: Para obtener más información sobre inscripción, horarios, precios, etc. se debe consultar directamente en la institucion que ofrece la carrera.
*** Si descubris algún error en esta guía de carreras o tenés más información para compartir ¡¡¡tus comentarios son bienvenidos!!!