
Instituto de Enseñanza Superior Lola Mora
Dirección: Muñecas 219 -1er Piso, (4000) San Miguel de Tucumán
Teléfono: (0381) 4305316
Sitio web: ieslolamora.tuc.infd.edu.ar
CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN ECONOMÍA
TÍTULO: PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN ECONOMÍA
DURACIÓN: 4 AÑOS
La formación inicial propone el logro de competencias en relación con los diferentes ámbitos en que el egresado realizará su actividad profesional es decir:
- el aula
- la institución
- el ámbito profesional y
- la comunidad
Para que el futuro profesor en Economía se desempeñe con toda la eficiencia que su realidad laboral le permita, estas competencias implican:
- Una comprensión profunda de los conceptos y principios de la Economía.
- Capacidad para establecer relaciones entre los conceptos y los procedimientos vinculados a aquellos.
- Habilidad para razonar lógicamente y por lo tanto para realizar demostraciones y resolver problemas.
- Uso correcto del lenguaje económico en sus diferentes formas de expresión (gráfico, simbólico, coloquial, oral y tecnológico).
- Capacidad para establecer conexiones entre las ramas de la Economía entre ellas y otras áreas del conocimiento.
- Destrezas en el uso de herramientas electrónicas para la elaboración de la información a través de sistemas informatizados.
Del mismo modo es de esperar que logren competencias pedagógico didácticas que permitan:
- Integrar los diferentes campos de la formación docente para que puedan desempeñarse con idoneidad tanto en el aula como en los ámbitos institucionales y comunitarios.
- Planificar y organizar la enseñanza en todos los niveles en que le sea requerido y en procesos de articulación interdisciplinaria e institucional..
- Atender las necesidades de los distintos grupos de aprendizaje, teniendo en cuenta sus características específicas y comunes.
- Orientar su propia acción de enseñar como así también los aprendizajes de los alumnos del Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en cumplimiento de los Acuerdos Marco para dicho Ciclo y Nivel.
- Investigar y reflexionar comprensivamente sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Economía, siendo capaz de extraer conclusiones que retroalimenten su acción.
- Tener conciencia de cómo se construyen los conocimientos de los profesores acerca de la Economía de su enseñanza.
- Apreciar el valor que tiene la Economía en la vida humana y en consecuencia sienta gusto por trabajar en ella, confianza en poder hacerlo y compromiso para transmitirla para reconstruirla a través del intercambio de resignificaciones en el aula con sujetos de diferentes características.
- Intervenir cuando sea requerido en trabajos de campo que necesiten su orientación y especialización a la búsqueda y verificación de hipótesis, para organizar acciones innovadoras tendientes a estimular cambios hacia el desarrollo y el progreso comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
INFO: Para obtener más información sobre inscripción, horarios, precios, etc. se debe consultar directamente en la institucion que ofrece la carrera.
*** Si descubris algún error en esta guía de carreras o tenés más información para compartir ¡¡¡tus comentarios son bienvenidos!!!